DÓNDE Y CÓMO RECICLAR EN CÓRDOBA 1 comentario 4 min de lectura 1 comentario 4 min de lectura Compartir Cada habitante de la ciudad de Córdoba genera en promedio casi 1 kilo de basura domiciliaria por día; de la cual un gran porcentaje de esa basura podría ser reciclada y con eso ayudar al medio ambiente. En Córdoba se puede reciclar desde residuos secos, vidrios, hojalata, telas, plásticos hasta pilas usadas, televisores y mucho más. Aquí presentamos una guía publicada originalmente en el diario Día a Día con los circuitos que funcionan en la ciudad con mayor o menor eficiencia para que sepas qué hacer o qué no hacer con cada clase de basura, además de la que sacas a diario. No dejes de compartir esta información. Recolección domiciliaria de basura reciclable o seca La recolección diferenciada de la ciudad de Córdoba es un servicio puerta a puerta(sólo para levantar basura seca) que incluye la recolección de elementos y/o restos de:...
Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2017
“Taller de fieltro”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Unknown
-
Ya empezamos a compartirles información!!. Del proyecto "EL ARTE SALE A LA CALLE" ** Uno de los eventos que sale es el de “Taller de fieltro” para la c omunidad de Cosquin DIA 27 de septiembre 2017 DE 15:00HS A 18:00HS en la escuela: Emilio Caraffa. ** Consiste en la f abricación de fieltro con el amasado de lana de oveja. Realización de tapiz y objeto pequeño Materiales: Jabón blanco Vellón Bolsas con burbujas Agujas para fieltro
siempre educándonos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Unknown
-
Nuestro propósito latente es brindarles herramientas para que construyamos un mejor espacio para todos y esto significaría una parte importante para las generaciones existentes y las próximas, entonces, promocionamos el proyecto: "DE LO VIEJO A LO NUEVO" consintiente en reciclar y proponemos que pensemos en que se podría convertir aquello que estamos por arrojar a la basura y que tal vez reciclando el objeto, transformado, comenzamos a tomar nuevos hábitos. Para acompañar nuestros hábitos diarios, lo queremos hacer con diversión, para esto, promocionamos el proyecto de la escuela Emilio Caraffa: "EL ARTE SALE A LA CALLE" distintos eventos con el fin de pasarla bien. A continuación, hasta los días de los eventos daremos información invitándolos a divertirse !!!